El aceite capilar es uno de los productos que no te pueden faltar en tu rutina, y te preguntarás ¿por qué? pues es muy simple:

Los aceites capilares, son un elemento clave en la nutrición e hidratación de tus rizos.

Son necesarios para el pelo,  porque recuperan la tersura del cabello, ya sea porque tengas el cabello seco o porque uses secador, plancha, rizadores, tintes y estés en fase de transición

Al igual que las mascarillas debes aplicarlo mechón a mechón y cubrirlo con un papel film, gorro de baño o toalla caliente para que tenga un mejor efecto y dejarlo actuar por varias horas preferiblemente.

Aplícalo también desde la raíz, ya que ahí está la clave de un pelo sano. Hay quien lo usa una vez a la semana para hidratación del pelo, cada noche o antes del lavado profundo.

Una de las cosas positivas de usar aceites es que es una de las mejores maneras de recuperar el pelo dañado sin necesidad de cortarlo.

Luego de hidratar tu cabello debes sellar la cutícula con algún aceite: jojoba, coco, oliva, aguacate; esto es importante para conservar la humedad y evitar el frizz. Solo necesitas unas gotas.

Los 6 aceites capilares más usados por las rizadas

Aunque todos hidratan el pelo, cada aceite tiene ciertas propiedades diferentes al otro que aunque sean beneficiosas para los rizos, va a depender de:

1.- Tu tipo de rizo, (identificalo)

2.- La porosidad de tu pelo, clickea y descubrela

3.- La oleosidad de tu pelo

Los 6 aceites más comunes y sus propiedades son:

1.- Aceite de coco

El aceite capilar de coco es mi aceite predilecto, no puede faltarme NUNCA, es uno de los que más uso porque su olor me transporta a mi ¡amado Caribe!.

Aparte de su maravilloso olor, este aceite es rico en propiedades: vitamina B1, B2, C, E y K, además de zinc; que nos aportan varios beneficios a nuestra melena rizada.

Si quieres comprar aceite de coco dale clic aquí

Entre sus beneficios están:

a.- Es reparador y revitalizante

b.- Protege del sol, bloque hasta un 20% de los rayos UV, evitando así que el sol maltrate a mayor escala nuestros rizos

c.- Nutre a profundidad, evitando la perdida de proteína capilar progresiva por envejecimiento.

d.- Hidrata el pelo, corrigiendo la sequedad del pelo y del cuero cabelludo.

e.- Controla el frizz y el encrespamiento

f.- Evita la infección por hongos y bacterias en el cuero cabelludo.

Entre sus usos más notables están:

-Como acondicionador después del lavado

-Antes del lavado para proteger la hebra de la deshidratación y los daños causados por el shampoo. A esta técnica se le conoce como pre-poo. El aceite capilar penetra en la profundidad de la hebra regenerandola y protegiéndola.

aceite de coco y sus beneficios
Nutre e hidrata

-Como estimulante para el crecimiento del pelo, masajenado el cuero cabelludo con un poco de aceite en las puntas de los dedos

-Contra la caspa, ya que calma la irritación, la descamación y alivia la comezón, si lo unes con aceite del árbol del té el efecto es mucho más rápido.

2.- Aceite de almendras

Es tambien conocido por su olor caracteristico, es muy usado en cosmetica y en productos para el cabello.

El aceite de almendras tiene vitamina A, B1, B6, B7 y E, además de ácidos grasos, omega 3 y altos niveles de proteínas.

Sus beneficios:

-La vitamina A mantiene las membranas capilares saludables.

– Las vitaminas B1, B6 y B7 promueven el crecimiento del cabello, reparan el pelo seco y dañado. Repara principalmente las puntas dañadas y quebradas

-La vitamina E, es antioxidante y ayuda a la circulación de los nutrientes por el cuero cabelludo.

Los ácidos grasos y el omega 3, aportan brillo, suavidad, hidratación y fortalecen el pelo.

-Al igual que el aceite de coco es bueno para tratar los problemas de caspa.

-Aporta protección solar de hasta un 5% de los rayos UV.

-Previene la perdida de cabello.

3.- Aceite de aguacate

Este aceite capilar es uno de los más buscados, si no puedes acceder al aceite, la fruta como tal puede funcionar, aunque su aplicación tendría que ser netamente en mascarillas, mientras que en aceite puedes hacer muchas más cosas.

Aporta a tus rizos vitamina A, del grupo B, C y E, además de zinc, magnesio y hierro.

Comienza a usar este aceite en tus rutinas

aguacate para mascarilla casera para rizos
Fortalece y repara los rizos dañados

Entre sus beneficios están:

1.-Nutre a profundidad y retrasa el envejecimiento de las células.

2.- Hidrata a profundidad, debido a su rápida absorción porque penetra fácilmente en la hebra, ayuda a retener el agua y sellar la cutícula.

3.- Promueve la producción de colágeno y reestructura la fibra capilar (aporta brillo y cierra puntas abiertas).

4.- Facilita el crecimiento del pelo, fortaleciendo los foliculos y reparando los daños en el pelo por la sequedad

5.- Previene la caída del cabello y actúa como antioxidante

6.- Combate la caspa, disminuye la resequedad y nutre el cuero cabelludo

7.- Funciona también como protector solar y protector de calor.

4.- Aceite de jojoba

El aceite capilar de jojoba aunque es muy usado en la cosmetica, no se suele mencionar mucho y muy pocas personas lo conocen.

Este aceite es bastante completo y nos aporta varios beneficios que describiré abajo, pero antes debo mencionar que es un aceite pesado y se suele recomendar para personas que tengan la porosidad alta.

[LEER MÁS]: Tres razones para hidratar tus rizos

Sus beneficios son los siguientes:

1.- Limpia a profundidad el cuero cabelludo, por lo que se puede usar para exfoliar.

2.- Previene la caspa y las infecciones por hongos y bacterias (propiedades antimicoticas y antibacterianas)

3.- Es antifrizz y evita y repara las puntas abiertas.

4.-Combate las deficiencias nutricionales que producen la caída del cabello.

5.- Estimula el crecimiento del pelo, da brillo y volumen al cabello.

6.- Es un acondicionador natural, que aporta suavidad.

7.- Evita el exceso de sebo, porque controla el pH natural del pelo.

[LEER MÁS]: Otra forma de usar los aceites capilares para cuidar tus rizos antes del lavado

5.- Manteca de karité o Shea butter

Es el aceite capilar predilecto, ya que al igual que el aceite de coco es uno de los más usados por las rizadas.

Proviene del árbol de karité y desde siempre lo han usado las chicas con afro para hidratar y cuidar su pelo.

Es rico en vitamina A, E y F, que protegen el pelo de los radicales libres que dañan las células sanas de nuestro cabello.

Compra ya tu mantenca de karité y empieza a favorecerte con sus beneficios

Entre sus aportes tenemos:

– Es acondicionador natural, ayuda a desenredar el pelo suavemente sin maltratarlo.

Calma la picazón del cuero cabelludo seco y es anti- inflamatorio.

Aporta y fija humedad ya que se absorbe fácilmente por el pelo y el cuero cabelludo sin obstruir los poros.

Evita la perdida del pelo ya que lo fortalece desde la raíz

– Protege los rizos del sol y de los factores meteorológicos que afectan a nuestro pelo.

6.- Aceite de oliva

Si bien al aceite de oliva es mucho más rico usarlo para ensaldas, no podemos dejarlo por fuera en esta recopilación.

Es un aceite rico en vitaminas A, C y E

Las vitaminas son antioxidantes que ayudan a fortalecer y rejuvenecer los rizos, estimulan la formación de colágeno y la regeneración celular.

Este aceite capilar estimula el crecimiento, es antifrizz, nutre e hidrata, repara el pelo desde las puntas abiertas hasta el cuero cabelludo, aporta brillo y reduce la perdida de proteínas.

Así que no lo uses solo para comer, un poco de este aceite puede cambiar el estado de tu cabello mágicamente.

Otros aceites para rizos (comprar aceites)

Recuerda disfruta el proceso, acepta quien eres y sobretodo ¡Vive tus rizos!