Si es la primera vez que escuchas sobre la exfoliación capilar supongo que te surtirán preguntas tales como: ¿Esto funciona? ¿Para qué sirve? ¿Necesito yo una de estas?

Pues yo la verdad nunca lo había considerado. Soy amante de la exfoliación de la piel (cuerpo y cara), de esas locas que usan todo tipo de productos caseros y mezcla cada vez cosas nuevas para ver cuál le va mejor.

Pero la verdad nunca antes había escuchado sobre la exfoliación capilar hasta hace unas semanas atrás que estaba haciendo scroll a mi Instagram @rizoperfecto y me encontré con la cuenta de @reyna.afro donde ponía una receta casera, muy sencilla de hacer y con solo tres ingredientes que toda persona tiene en su casa.

Decidí probarla y ver que tal me iba. Y pues sencillamente fue maravilloso, sentí que mi cuero cabelludo era otro, mis rizos estaban más sueltos y la verdad sentí una sensación de limpieza extrema indescriptible.

Debo admitir que cuando me lo estaba haciendo dudé un poco de si funcionaria pero los resultados fueron excepcionales y lo amé.

[LEER MÁS:] Para que sirve el acondicionadorTengo que aclarar que las exfoliaciones capilares no son lo mismo que usar la técnica del pre poo. Aquí te explico <a href="https://www.rizosperfectos.com/pre-poo-para-rizos/">para que sirve el Pre poo</a><ins class="adsbygoogle" style="display: block; text-align: center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-4434856329101755" data-ad-slot="4930910590"> <script><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<br />

Cómo preparar un exfoliante capilar casero

Pues bien, solo se necesitan 3 ingredientes: azúcar, jengibre y un acondicionador leave-in. ¡Así de simple!

Primero haces un agua de jengibre (tan simple como que hiervas agua y colocas unas rodajas de jengibre y dejas reposar), luego eso lo mezclas con el azúcar y el leave-in.

ingredientes

Adicional, puede agregar unas gotitas de aceite del árbol del té o aceite de coco para el pelo que son antimicrobiano, es decir que reduce el riesgo de infección en la piel por agentes externos.

Una vez los mezclas lo vas colocando en tu cuero cabelludo masajeandolo por 5 minutos, si divides el cabello se hace mucho más fácil.

La idea es que lo hagas por toda la cabeza, la sensación es súper rara pero vale la pena ¡Créeme!

Luego dejas actuar por 5 minutos y lo retiras con abundante agua. Después de esto puedes lavar tu cabello con shampoo o vinagre de manzana o de acuerdo a la rutina que sigas.

Es recomendable hacerlo una vez al mes o cada vez que te hagas el lavado profundo (que suele ser una vez al mes o cada 20 días).

Luego de aplicar la exfoliación debes hacer una hidratación profunda para equilibrar los nutrientes de tu pelo, para ello puedes usar mascarillas caseras para el pelo rizado.

Beneficios de la exfoliación capilar en cabellos rizados

La exfoliación capilar es una de las actividades que debemos incluir en nuestras rutinas porque nos aporta muchos beneficios para lucir unos rizos naturales, radiantes y sanos.

El cuero cabelludo es piel también como la que cubre el resto de nuestro cuerpo, y por ende hay que cuidarla, si bien su textura y grosor es diferente al resto del cuerpo, merece ser tratada con cariño como la demás.

Al estar cubierta de pelo solemos no tomarla en cuenta, groso error.

Al exfoliar la cabeza logramos:

1.- Promover el riego sanguíneo.

2.- Limpiar los poros y permitir que el cabello crezca sano.

3 – Remover las impurezas y restos de los productos que usamos constantemente.

4.- Logramos la renovación capilar

[LEER MÁS:] Como lavar el pelo con acondicionador<a href="https://www.rizosperfectos.com/hidratacion-capilar/">[LEER MÁS:] Hidratar el pelo de manera fácil y económica</a defer data-deferred="1">

Riesgos de la exfoliación capilar

No existen efectos secundarios de la exfolación capilar sobre el cuero cabelludo, sin embargo si se practica muy seguido podría afectar las glándulas sebáceas.

Por otro lado si tu cuero cabelludo es sensible, el tratamiento podría causarte cierta irritación, si es así debes aplicar algún producto calmante para equilibrar la piel.

Recomendaciones finales:

Recuerda que para lucir un cabello sano y bonito hay que cuidar cada aspecto de él:

vive tus rizos

1.- Realiza la exfoliación una vez al mes para evitar afectar las glándulas sebáceas y obtener un resultado contrario al deseado.

2.- Masajea bien el cuero cabelludo por 5 minutos.

3.- Separa el cabello en partes para que lo apliques más fácilmente.

4.- Deja actuar la mezcla por 5 minutos.

5.- Lava tu cabello a profundidad luego de la exfoliación.

Por último, disfruta tus rizos. ¡Se una Curly Girl!

2 comentarios

  1. Hola. Soy de Venezuela y en mi país la situación económica es indescriptible, los productos sin parabenos, sulfatos y siliconas son difíciles de conseguir y cuando se consiguen sus precios son practicamente incomprables. Quiero saber, por favor, si puedo aplicar solo productos naturales hechos en casa para seguir el método Curly Girl. Agradecería tu opinión

  2. Hola! pues claro que se puede! Yo soy venezolana, entiendo perfectamente tu situación, cuando vivía allá usaba muchísimos productos naturales (aún los prefiero). Sólo que al usar sólo productos naturales debes tener cuidado en cómo los aplicas para que no te den caspa.

    Por ejemplo en el caso de la exfoliación capilar, utiliza el agua de jenjibre,el azúcar, un poco de aceite del árbol del té y masajeatelo muy bien. La ventaja del acondicionador es que te hidrata el cabello, pero no te preocupes porque podrás hidratartelo con una mascarilla casera,por ejemplo una que lleve sábila y aguacate. Para definir puedes usar geles naturales como el de linaza o el de avena. Utiliza también aceites capilares: coco, almendras, aguacate, árbol del té. Esos suelen costar un poco pero valen la pena porque rinden muchísimo y además son buenísimos para hidratar y nutrir el cabello.

    Ten en cuenta que siempre tendrás que invertir en el cabello un poco, ya que para lucirlo natural y bonito debes cuidarlo y siempre se gastará algo. Espero haber aclarado tus dudas. Cualquier cosita que necesites puedes escribirme por acá o por el DM de mi instagram: @rizoperfecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *