Cada vez que vamos a la tienda a por productos para nuestro aseo y cuidado personal siempre solemos encontrar infinidad de marcas y tipos de productos que quizás jamás pensaste que existieran o que simplemente no tienes idea de para que sirven.

Si eres de las que puede pasar gran parte de tu tiempo viendo los diferentes productos y tratando de decidir cual será el mejor para tu pelo, pues has llegado al lugar perfecto donde por fin encontrarás la solución a todos tus males.

No se trata de magia vudú ni nada parecido, es simplemente la nueva guía totalmente actualizada que debes seguir si quieres tener unos rizos relucientes sin necesidad de morir en el intento.

Aquí te explicaré de acuerdo a tu tipo de pelo cuales son los mejores productos para ti y que componentes son los que debes tener en cuenta cuando vas de compras.

Guía para elegir el mejor shampoo:

Hay ciertos pasos que debes seguir para elegir el mejor shampoo para pelo rizado, ondulado o afro:

Ahora bien para poder cumplir con esta lista debes conocer tanto los componentes que te favorecen como los que no.

Lo que debo saber antes de elegir un shampoo:

Todo comienza, claro está, con la clasificación de cabello, si no la sabes aún ¿a qué esperas para descubrirlo? la clave para lucir un cabello saludable está en el tipo de pelo que tienes

Ahora bien, una vez que ya conoces tu tipología de rizo, debes conocer los componentes que tienes que considerar y de los que debes alejarte, sí, como lo lees hay ciertos componentes que tienen los productos para el pelo que dañan la hebra.

Por eso los shampoos se clasifican en dos tipos: surfactantes (con o sin sulfatos) y los naturales. Hay quienes creen que deben eliminar el shampoo de su rutina y usar el co-wash, que no está nada mal pero eso depende de como te sientes tu respecto a ello.

Iniciaremos con los tipos de shampoo y luego más adelante el adecuado para tu tipo de pelo.

tipos de shampoo

Como ya sabes existen dos tipos de champús: los surfactantes y los naturales.

Los champús surfactantes son aquellos que actúan como detergentes por su acción tensoactiva, se componen de dos partes: hidrófobas (que rechazan el agua) e hidrófilas (que son solubles en agua); es decir que cuando el producto surfactante entra en contacto con el agua, las partes del primer grupo quedan en la superficie y las del segundo penetran en el cabello. Esta composición permite que se formen las burbujas cuando colocamos shampoo.

Los champús surfactantes eliminan la suciedad del cabello pero llevándose consigo también los aceites capilares del cuero cabelludo, algo que nuestro pelo no suele agradecer. Se dividen en tres categorías:

Estos son los menos recomendados para el uso sobretodo si eres una Curly Girl o acabas de hacer algún tratamiento químico en tu pelo, porque normalmente estos productos contienen clorhidrato de sodio (sal), sodium laureth sulphate (SDS) y sodium lauryl sulphate (SLS),  que son compuestos químicos que ayudan a eliminar la suciedad del pelo. Pero estos compuestos son muy agresivos para el pelo y suelen resecarlo. Por eso debes evitar siempre los shampoos que venden en los supermercados porque tienen sulfatos en grandes cantidades.

Aunque tengan sulfatos los suelen tener en menor cantidad que los primeros, por lo que puede usarlo cualquier tipo de cabello. Ten en cuenta que estos tipos de shampoos son los únicos capaces de eliminar residuos derivados del petroleo del cabello y remueven siliconas solubles e insolubles.

Los más recomendados para las Curly Girl y los Curly Boys, son menos abrasivos por lo que no remueven derivados del petróleo, pero sí siliconas solubles e insolubles. Ideales para las rutinas Low poo.

Tipos de shampoo por tipo de pelo

Sabiendo ya cuales son los componentes que debes evitar, es más fácil escoger tu shampoo ideal de acuerdo a tu tipología:

Liso y grueso: puedes sufrir de pelo graso y frizz, por lo que debes escoger un shampoo que no tenga aceites pero sí vitaminas e ingredientes hidratantes como la queratina que nutre la hebra y equilibra la humedad.

Liso y seco: debes elegir un shampoo reparador y nutritivo.

Debes usar productos que mantengan el equilibro entre el frizz y el volumen, por lo que se recomienda usar productos sin siliconas ni sulfatos y que contengan vitaminas (B5, C, E), proteínas como la queratina y ácidos grasos como el omega 3. Hay tres tipos de cabello ondulado:

2A: es un cabello fácil de alisar y con poco volumen por lo que recomendamos el uso de shampoo para volumen y productos sin alcohol y sin siliconas. No dejes de usar crema para peinar porque este tipo de pelo puede lucir despeinado si lo peinas húmedo.

 2B: no suele tener mucho volumen pero sí brillo, así que puedes elegir algún shampoo para volumen, además usar productos que te ayuden a definir la onda que no contengan sulfatos, siliconas y ni alcohol porque aplastaría tu cabello.

 2C: suele ser más grueso y poroso. Lo mejor es usar un  shampoo de rizos que controle el frizz. Un truco para manejar el frizz es que te laves tu cabello con agua fría y nunca olvides hidratarlo con mascarillas y aceites capilares.

El principal problema del pelo rizo es la sequedad y el frizz, por eso la fórmula es escoger un shampoo ultra hidratante y con colágeno que ayude a rellenar la fibra capilar.

3A: su principal enemigo es el clima, así que antes que nada debe estar hidratado así que hay que evitar más que nada los sulfatos, las siliconas y los parabenos. Debes escoger un shampoo sin esos componentes que tengan humectación balanceada, aunque si prefieres, puedes seguir la rutina No poo o Co-Wash, que ayudan más al rizo.

3B: también es fundamental su hidratación, porque es fino y poroso, sufre de frizz. Puedes usar shampoo para rizos sin sulfatos, mascarillas que hidraten y contengan colágeno.

Es un cabello que también sufre de sequedad y es sumamente frágil. Lo más importante es mantenerlos hidratados y usar productos que no sean abrasivos.

 4A:  Se recomienda el uso del Co-Wash y productos que le den brillo

 4B: También se debe usar la técnica del co-wash, productos que le den brillo y mantenerlos muy hidratados con deep-conditioner. Acostumbra a peinar tu cabello bajo la ducha con acondicionador

Sigue los pasos para una rutina ideal para tu pelo

Recuerda una buena rutina es la clave para lucir un cabello saludable y hermoso.