El método Low Poo y el No Poo, son recomendados para las personas de cabello rizado, porque se basan en el uso de  la menor cantidad de químicos en nuestros cabellos.

Éstos químicos son: Sulfatos, siliconas, parabenos, alcohol, minerales.

El término Low Poo viene del inglés: Low = Bajo, Poo =ShamPOO. Fue acuñado por Lorraine Massey en su libro Curly Girl-The Handbook madre del Método Curly Girl, muy famoso por estos días.

Mientras que el No Poo es una tendencia que apareció en los últimos años con la intención de eliminar el uso de cosméticos tradicionales en nuestro día a día y usar productos naturales como los aceites, bicarbonato, vinagre, entre otros.

Porqué le decimos NO a los sulfatos y a las siliconas

La razón para evitar el uso de sulfatos es que éstos son tensioactivos fuertes que quitan no solo la suciedad del cabello sino que también remueven los aceites naturales del mismo, dejando el pelo áspero y sin humectación.

Mientras que las siliconas otorgan una particula selladora a la hebra dando la impresión de un cabello sano, pero en realidad esconde la deshidratación que producen las fórmulas de éstos productos tradicionales.

Si tienes el cabello hidratado la silicona no será un problema porque protegería tu hebra de la pérdida de hidratación, pero si por el contrario está deshidratado impide que la hidratación penetre.

[LEER MÁS]: Pre poo para cabello rizado

El meollo del asunto es que algunas siliconas no se pueden retirar sólo con agua, necesitan un tensioactivo fuerte (sulfato) para que las elimine completamente de nuestros rizos.

Si no usas este tipo de shampoo pero si usas siliconas no hidrosolubles podrías generar un problema de acumulación, y créeme, no es divertido.

Lo bueno es que hay siliconas hidrosolubles, así que si eres rizadita, o estás en proceso de transición, es momento de empezar a conocer sus nombres o al menos a identificarlas (tanto las hidrosolubles como las que no lo son), son las que terminan en: -methicone, -methiconol, -syloxysilicate, -siloxane.

Si quieres saber más sobre siliconas hidrosolubles y no hidrosolubles hay un libro perfecto para esto. Es la guía que toda rizada debe tener: rizoingredientes, la puedes obtener aqui

No Poo y Low Poo diferencias entre ambos

Ambas técnicas se basan en la eliminación de los químicos tradicionales de nuestras rutinas.

Low Poo

1. No usar minerales, derivados del petróleo: parafina, petrolato.

2. Shampoo sin sulfatos pero con sustancias surfactantes que limpien y retiren las siliconas. Se recomienda el uso del Cowash.

3. No usar sulfatos, o ir eliminandolos poco a poco

4. Se pueden usar siliconas hidrosolubles

No Poo

1.No usar sulfatos ni siliconas

2.Usar bicarbonato de sodio y vinagre de manzana para el lavado del pelo

3.Evitar el uso de cremas y productos de definición.

4.Hidratar y peinar con aceites naturales

Beneficios de éstas técnicas

Los beneficios de ambas es simple: evitar el maltrato del cabello ocasionado por los sulfatos.

Si te lavas el pelo constantemente es mejor usar la técnica de Low Poo ya que la falta de sulfatos, alcoholes, entre otros activos químicos te evitan tener irritación en el cuero cabelludo.

Son buenos para todo tipo de cabello, especialmente para los quebradizos y secos, rizos y afros.

Es recomendable el uso del Low Poo y el No Poo

Si bien éstas técnicas son excelentes para los cabellos rizados es importante tener en cuenta que si no se hace con cuidado puede tener efectos negativos muy fuertes.

Por ejemplo, si no se elimina el sebo o grasa de manera períodica, puede haber una proliferación de microorganismos que ocasionen infecciones.

Podría también ocasionar irritaciones, decoloración del cabello, o un efecto rebote y tener un exceso de grasa natural en nuestro pelo.

[LEER MÁS]: Beneficios de la clarificación y el lavado profundo

Por eso es recomendable hacer un test a ver si nuestro cabello reacciona favorablemente con este tipo de técnicas.

Recuerda los rizos son un estilo de vida, aprende a conocerlos y disfrutarlo.

¡Vive tus rizos!